lunes, 26 de agosto de 2013

Silvano Monasterios en distintos escenarios y varias formaciones

El venezolano Silvano Monasterios, compositor, arreglista, pianista y líder de banda, quizás para mucho esta alcanzando su afianzamiento y reconocimiento como músico a paso de conga, pero con una base solida y segura.
El, señor Monasterios, viene registrando una destacada carrera que ahora le esta devolviendo con creces su perseverancia, talento y disciplina.
En estos días su propia formación con la que lanza 'Unconditional' tiene una importante presentación en Arts Garage en Delray Beach, Florida, esta misma semana el viernes 30 de Agosto. El Trio de Monasterios subirá al escenario de The Globe en Coral Gables, Florida, el 7 de septiembre.


Luego se reunirá con nuestros coterráneos Pablo Gil, Leo Quintero, Gabriel Vivas, Roberto Quintero y otros para continuar echando adelante Venezuelan Jazz Project, esto será el 5 de septiembre en el mismo "El Bar", en Miami y posteriormente el viernes 27 de septiembre en el Museum of Contemporary Arts MOCa, en North Miami.
En el links que sigue pueden disfrutar de "El Diablo Suelto" música de nuestro folklore en Jazz con Venezuelan Jazz Project:

http://youtu.be/DbMlx-EKH8c

Pero además Monasterios es pieza importante de la gran banda Sammy Figueroa & Latin Jazz Explosion, junto a otro venezolano Gabriel Vivas, bajo, impulsan las composiciones y los ritmos. Han tenido una Agenda exigente en lo que va de año con su CD 'Urbannature'. Oigan y vean la acción de las congas de Sammy, pero igual el piano y el bajo de Monasterios y Vivas.

http://youtu.be/DbMlx-EKH8c


Silvano Monasterios


martes, 13 de agosto de 2013

Siembra del Cuatro 2013 - El Cuatro en el Jazz

 
 

La Siembra del Cuatro 2013
ü  Cuatristas de de Aragua, Miranda, Vargas y Distrito Capital pueden participar. 
 
ü  La final  de este exitoso certamen, creado y dirigido  por Cheo Hurtado y que, desde 2004, ha sido la fuente de  una nueva generación de talentosos instrumentistas, se celebrará en octubre venidero.
 

La versatilidad, fuerza y riqueza sonora del instrumento nacional se apoderarán de los solariegos espacios del Centro de la Diversidad Cultural el sábado 24 de agosto, a las 3:00 p.m., durante la Eliminatoria de la Región Central de la VII edición de La Siembra del Cuatro, en una jornada que conjugará buena música y nuevos talentos.

Cuatristas provenientes de Aragua, Miranda, Vargas y Distrito Capital se medirán ante un jurado de expertos que seleccionará los clasificados a la final del Concurso, a celebrarse en Caracas en octubre próximo, punto culminante de un ambicioso festival iniciado el 1 y 2 de junio en Ciudad Bolívar, con la eliminatoria de Anzoátegui, Sucre, Nueva Esparta, Monagas, Delta Amacuro, Amazonas y el estado anfitrión.

 

Los días 27 y 28 de junio, en Barquisimeto, compitieron cuatristas de Lara, Yaracuy, Cojedes y Carabobo; el 27 y 28 de julio, en Guanare, hicieron lo propio jóvenes provenientes de Guárico; Apure, Barinas y Portuguesa. La fase eliminatoria culminará los días 25 y 26 de septiembre en Maracaibo, donde se convocará a los estados Falcón, Mérida, Táchira, Trujillo y Zulia.

 

Para formalizar la inscripción en la Eliminatoria, los interesados deberán solicitar la planilla a través de: fundacionguayanaes@gmail.com y mabproducciones@gmail.com. También puede descargarse en el siguiente enlace: http://info.tucuatro.com/la-siembra-del-cuatro/.

 

 

 

 

 

Pueden participar intérpretes de 12 años en adelante, sin distinción de nacionalidad o sexo. La solicitud de inscripción debe enviarse por correo electrónico, e ir acompañada de los siguientes recaudos: fotocopia de  cédula de identidad; una fotografía tipo carnet, una fotografía artística y una síntesis biográfica (máximo una cuartilla).

 

El Concurso La Siembra del Cuatro, concebido y dirigido por el Maestro Cheo Hurtado,  ha sido terreno fertil para una inmejorable cosecha de instrumentistas que, tras su participación en el evento, cuya primera edición se celebró en 2004, han emprendido su carrera musical, bien sea como solista o como acompañate. Su VII edición se enmarca dentro de las actividades del Año Nacional del Cuatro, impulsado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura y  el Instituto de Patrimonio Cultural.

 

@LaSiembraCuatro

 
Prensa:
Teléfono: 0414. 9318175 Correo electrónico: lasiembradel4@gmail.com
 
 
 
El Cuatro en el Jazz
 
Desde hace muchos años un buen numero de músicos venezolanos, siguiendo  la siembra del Legendario Maestro Venezolano Aldemaro Romero con su "Onda Nuevo" y dándole matices y profundidad en la cadencia jazzística han logrado fusionar la música folklórica venezolana con el Jazz.
 
Primero fueron los pianistas, caso de Edward Simon -a quien siguieron Leo Blanco, Otmaro Ruiz, Luis Perdomo, Silvano Monasterios, entre otros -, después se fueron agregando instrumentos de percusión y allí estaban Nene Quintero, Gerardo Rosales, Orlando Poleo y Cia, también los sonidos salieron de los instrumentos de viento y allí estaba Paquito D'Rivera dando la pauta y luego Michael Simon, para mas tarde comenzar la incursión con el cuatro, quizás la mas compleja de todas pero que gratificante y que poderosa representación de duos, trios y bandas se han conformado con el cuatro, la calidad y la creatividad sobresale.
 
Cheo Hurtado
 
No han faltado elogios para el cuatro y por ello hoy les ofrecemos "De Conde a Principal" del maestro Romero con los talentosos Jorge Glem (cuatro) y Gonzalo Teppa (bajo), y al propio Cheo Hurtado (cuatro)  y el brasilero Hamilton de Holanda (bandolina de 10 cuerdas) en el Salon Simon Bolívar de Londres con Besame Mucho de Consuelo Flores (en dos partes).
Disfrutenlo!
 

http://youtu.be/-K7cW3CLkL0                      


http://youtu.be/S6CJyAI5dNs

http://youtu.be/XYzBdga9SIM
















 

domingo, 21 de julio de 2013

Edward Simon Newsletter - Noticias del jazzista venezolano


 
 
 
Tengo noticias emocionantes para compartir con todos ustedes.

 Estoy orgulloso de anunciar que me he unido a la lista de artistas Yamaha. Me siento emocionado de  estar trabajando con el equipo Yamaha y por las nuevas posibilidades que esta relación podría traer.

  También estoy orgulloso de anunciar que voy a estar enseñando en el Nuevo Conservatorio de Música de Boston, MA Inglaterra, durante el año escolar 2013-14. Espero poder compartir con los muchos estudiantes talentosos en esta prestigiosa institución.

  Ha pasado algún tiempo desde que alguien ha escrito tan bien de mí. Por lo tanto, me gustaría llamar su atención sobre "En la plenitud de los tiempos", un artículo de Ted Panken aparece en la edición actual de Jazziz, que ofrece una visión exacta de mi trabajo actual, pasado y futuro, y ofrece interesantes perspectivas de algunos de mis contemporáneos.

  Los nuevos títulos se han añadido a mi tienda de música hacer, pase por y miren.

  ¿Quiere una copia gratuita de mi último disco? Allaboutjazz se está ejecutando un concurso de regalo. Entre ahora y / o que tus amigos sepan
.
 
Edward Simon Trio
 

miércoles, 17 de julio de 2013

Leo Blanco cumplio con creces su gira por el Reino Unido y su 'Pianoforte'




Esta es la carta que nos envía Leo Blanco:


Queridos amigos,

Una vez finalizada la gira "Pianoforte Reino Unido 2013" quisiera compartir con ustedes algo de esta experiencia novedosa en mi carrera
como pianista que ha sido sido ofrecer una docena de conciertos de "piano solo", lo que siempre he considerado uno de los mayores retos, especialmente para pianistas acostumbrados a tocar en su mayoría con ensambles. Tengo que confesarles que he caído en el placer desmesurado de una nueva pasión, que sólo sucedía en la intimidad de la sala de mi casa, en donde reside mi piano.
De cualquier manera, que mejor incentivo de poder embarcar en esta nueva aventura sonora, solos el piano y yo, que realizar una gira por el Reino Unido justo y coincidencialmente al mismo tiempo en que decidí lanzar mi primer álbum de piano solo.  Cada recital ha sido una especie de confesión musical ante la audiencia presente en la cual súbitamente, paso a ser de ejecutante a espectador.
Desde presentaciones en prestigiosas salas de concierto con pianos extraordinarios, hasta clubes de Jazz, la respuesta del público ha sido muy emotiva, y la de la prensa, aparte de halagadora, muy por encima de las expectativas que Rob Adams (mi promotor) y yo teníamos antes de la gira.
Son algunas de estas experiencias que quisiera compartir con ustedes a través de este boletín,  como también eventos a futuro.
Te invito a mantenerte en contacto por las distintas redes sociales donde estaré compartiendo mi música a través de material inédito, videos y mucho más.







Leo Blanco es, en el fondo, un melodista natural. El hipnotiza a la audiencia con frases que siempre se quedaran en ellos, incluso si son frases que se le acaban de ocurrir".
Rob Adams / The Glasgow Herald

..."Blanco es un fenómeno, y uno que envuelve cálidamente, refinamiento técnico de este repertorio no acompañado, que hasta ahora había sido restringido más que todo a su hogar, sólo puede llevarlo a ser más y más exitoso".
John Fordham / The Guardian 
...leer crítica...


... "A los quince minutos de haber iniciado su presentación, el genial graduado de Berklee, cuya nueva producción discográfica, Pianoforte, es una grabación de piano solo, deja muy claro que los ritmos de su "patria" que han fortalecido a América del Sur son el alma de su música ".
Kevin Le Gendre / Jazz Wise Magazine 
...leer crítica...



.. "Leo Blanco puede provenir de las estribaciones de los Andes, pero su música se nutre de una vasta influencia de la cultura musical de Latinoamérica, Africa, Jazz y la clásica europea.
Jim Gilchrist / The Scotsman
...leer crítica...

 
                         


 

 


Jue 25 julio: 7pm O'Day Park, Boston, Massachusetts
"Latinious Monk Project”
Tito Puente Latin Music Series
Arreglos originales de Composiciones de Thelonious con ritmos afro caribeños.

..más detalles..
Vie 4 octubre: 6pm Longy School of Music, Boston, Massachusetts
Bautizo de PIANOFORTE en EEUU

Gira por la Costa Este de los EEUU con el violinista Eddy Marcano
Patrocinado por la American Music Society
Festival Internacional de Piano, Caracas, Venezuela

lunes, 24 de junio de 2013

Nene Vasquez se alza en Europa


El venezolano Nene Vásquez, como otros tantos, han emigrado buscando nuevos horizontes de reconocimientos a su música y en ese andar se estableció en la alemana ciudad de Hannover.
Desde allí comenzó su trabajo tenaz para consolidarse e ir labrando mejor futuro en su carrera musical. Mañana con su banda "Lo Peor" (que debe leerse "Lo Mejor") inicia una gira para promocionar el recién lanzado CD "Urban Latin & Groove", que ya suena en Jazz Caribe Radio (www.jazzcaribe.blogspot.com) y otras radios del Mundo.
El Tour fue denominado "Yo Te Seguire", uno de los temas incluidos en el CD compuesto por el gran poeta puertorriqueño Tite Curet Alonso, y se inicia mañana en el madrileño sitio Moby Dick Club para continuar en Bayona y seguir a Paris.
De acuerdo a información de Thomas Schindowski, Presidente del Sello Youkali Music, el Tour se ira extendiendo hay mucha expectativa con las presentaciones en vivo en este verano.


Vásquez, un avanzado percusionista, es el Director y Productor Musical en este gran trabajo reuniendo, aparte de la Banda original, a 16 invitados entre los que se encuentra el as del violin Alfredo de La Fe. Podran disfrutar de temas  de compositores como Willie Colon, Virgilio Gonzalez Solar, Ruben Blades, con un sonido moderno y arreglos muy bien concebidos.

lunes, 10 de junio de 2013

Prisca Davila y Su Piano Jazz Venezolano Sinfonico






El jueves 4 de julio en el Teatro de Chacao, la destacada pianista, cantante y compositora Prisca Dávila, celebra por todo lo alto el décimo aniversario de su carrera discográfica con el concierto “Piano Jazz Venezolano Sinfónico” junto a la Orquesta Sinfónica de Venezuela, dirigida por el maestro Pedro Mauricio González.
Con esta majestuosa celebración, Prisca celebra 10 años del lanzamiento de su primer disco “Piano Jazz Venezolano” (2003). Cinco discos editados, giras nacionales e internacionales, y diversos premios, la han consagrado como una de las principales exponentes en Venezuela tanto de la música tradicional como del jazz.
En estos 10 años, Prisca ha experimentado con mucha sapiencia y certeza diferentes fusiones: jazz con música venezolana, lo autóctono con el flamenco, formatos instrumentales de solo piano, cuarteto y hasta con dos pianos involucrando a su querida hermana Marieva, con quien acaba de grabar su próximo disco “Un piano, dos hermanas” y que saldrá al mercado a finales de este año. Prisca ahora se presenta en un formato que no le es extraño, debido a su formación académica, pero que tanto ella como sus fanáticos pedían: un concierto completo con orquesta sinfónica.
El repertorio del concierto “Piano Jazz Venezolano Sinfónico” está  conformado por composiciones y arreglos de Prisca, presentados en formato de piano, voz y orquesta sinfónica, basados en la fusión de la música venezolana, académica y el jazz. También incluye piezas del folklore venezolano y de autores como Aldemaro Romero, Juan Vicente Torrealba y Antonio Estévez. 
“Siempre había querido hacer un concierto completo con orquesta, poder contar con esa variedad de sonidos que ofrece una sinfónica, seguir trabajando por el encuentro entre la música clásica y popular, porque la música no tiene barreras, es una sola y es universal. El sueño se hace realidad y estoy encantada de poder realizar este proyecto con la Orquesta Sinfónica de Venezuela, la más antigua de nuestro país y Latinoamérica, Patrimonio Artístico de la Nación. Además es un placer realizar el concierto en el Teatro de Chacao, sitio ideal para este formato.” Explicó Prisca sobre el concierto.
Los arreglos sinfónicos y la dirección de la orquesta, están a cargo del experimentado y reconocido maestro Pedro Mauricio González, que según su opinión es “un excelente arreglista, contrabajista, compositor y director que tiene una experiencia de 25 años trabajando con orquestas sinfónicas y a quien respeto y admiro muchísimo.  Ha hecho un excelente trabajo con el repertorio y se escucha como piano, voz  y orquesta se entrelazan para dar vida a nuevas versiones que seguramente gustarán a nuestro público”.
La cita para esta gran fiesta musical “Piano jazz Venezolano Sinfónico” es el jueves 4 de julio a las 8:00 pm en el Teatro de  Chacao, del Centro Cultural Chacao, ubicado en la avenida Tamanaco, El Rosal, Caracas.

jueves, 23 de mayo de 2013

Gran expectativa para la presentacion de Linda Briceño este domingo 26 en Corp Banca


La presentación que ofrecerá el próximo domingo 26 en la Sala Cultural Corp Banca, en La Castellana, en Caracas, la trompetista y cantante Linda Briceño ha llenado el ambiente del Jazz y de los amantes de la buena música popular de gran expectativa.
Su concierto lo ha denominado "Mis Canciones Favoritas" y con ella estarán Gabriel Chakaij (piano) y Adolfo Herrera (batería), lo que constituye un trio poco común.
La hija de uno de los mas reconocidos bateristas venezolanos, Andrés Briceño, viene con gran impulso en su desarrollo artístico, ha adquirido una notable experiencia que hacen presagiar  un futuro prometedor.
Démosle apoyo a este joven valor de la buena música y disfrutemos de este concierto en vivo.
¡¡Amor y Jazz!!,
LRM