I’m excited to be touring in Mexico with my trio featuring Adam Cruz on drums and Matt brewer on bass. We will be playing music from my upcoming release Latin American Songbook and other new music.
Do you wish you could hear me play in your own home on your piano? Now you can. Our performance at the SFJAZZ Center is "performance of the month" on Yamaha’s Diklavier TV. Visit the Disklavier website to learn more:http://www.yamaha.com/usa/disklaviertv/home.html
Last summer I had the great pleasure of teaching some of the top students from around the country at the Brubeck Institute’s Summer Jazz Colony. I’m happy to announce that this summer I’ll be going back, this time with my fellow SFJAZZ Collective members, to the 2016 Summer Jazz Colony. Partnering with San Francisco Conservatory of Music and Sonoma State University, this year's Colony will take place at the celebrated Green Center in Sonoma County. The dates are June 26th through July 1st. Click on the link below for more information:http://www.pacific.edu/Brubeck-Home/What-We-Do/Summer-Jazz-Colony.html
Upcoming Events
Jun 8
Teatro Isuaro Martinez in Torreón, Mexico, @ 8:00 PM
Jun 9
Teatro Vivian Blumenthal in Guadalajara, Mexico, @ 9:00 PM Get tickets
Jun 10
Auditorio de La Reforma in Puebla, Mexico, @ 7:00 PM Get tickets
Jun 11
Centro Cultural Roberto Cantoral in Ciudad De México, Mexico, @ 8:30 PM Get tickets
Jun 12 Teatro Ocampo, Cuernavaca @ 7:00 PM Get tickets
Aquiles Baez (guitarra, cuatro, tres, percusion, compositor, arreglista) brillante y carismatico musico venezolano no deja de ser noticia y es que el graduado en el Conservatorio de Musica Simon Bolivar de la capital venezolana, The New England Conservatory y Berklee College Music; que ademas tiene actuaciones y grabaciones con Paquito D'Rivera, Anat Cohen, Romero Lubambo, John Patitucci, entre otros y a colaborado y ha sido soporte de muchos venezolanos, lanza al mundo su nuevo Proyecto 'Venezuelan Beat Tour', siempre teniendo al frente la musica criolla venezolana como base para la fusion. Como compositor y arreglista, Baez, a obtenido reconocimientos como el Premio William Leavitt y de la propia Berklee; veamos que sucede ahora con este ramillete de composiciones que se encuentran en estreno. La invitacion es para el 26 de Mayo del presente año en el Open Stage Club de la ciudad de Miami, Florida. Pero la Gran Manzana los recibira el 2 de junio en la continuacion del 'Tour' y la cita sera en el Drom de la ciudad de New York, el 2 de junio, en donde ademas tendran como invitada especial a la "Dama del Latin Jazz" Claudia Acuña. Al maestro Baez lo acompañan sus connacionales Gustavo Marquez (bajo) y Adolfo Herrera (bateria). Marquez ha formado parte de C4 Trio y es una promesa en desarrollo, mientras que Herrera ya es un experimentado manipulador de las baquetas y tamboras. En reciente presentacion, improvisada, en el Auditorium de la Universidad Central de Venezuela se pudo extraer este video:
Se podría decir que esta canta/autora es un diamante escondido en el medio musical, ya que al reflejarle la luz sus colores brillan en diferentes tonalidades al igual que su música y sus producciones.
Con muchos créditos bajo su nombre y experiencia en el medio de la música y estudios de grabación en Los Ángeles, podemos decir que ella representa la verdadera historia de lo que es ser un artista genuino e innovador que no se ha dejado vencer por el tiempo ni las corrientes comerciales o dictadas por la Industria Latina Musical.
Graduada en una de las más prestigiosas escuelas de música, Berklee College of Music en Boston, en Composición e Interpretación de Voz. Comienza su carrera trabajando con músicos de excelente calidad, y participando con su banda y música original en diferentes festivales de Jazz en Canadá y Boston. El escenario no es nada nuevo para Thania en sus 8 años de estadía por la costa este.
A su llegada a Los Ángeles (88) comienza de inmediato a grabar sus composiciones con conocidos músicos como Alex Acuña y Abraham Laboriel, Ramon Stagnaro, John Peña.. por mencionar algunos de lo mas conocidos músicos de sesiones de grabación y en vivo.
Así se corre la voz de este nuevo talento en la ciudad y comienza a trabajar en vivo con la Orquesta de Rudy Regalado como la voz femenina de esta agrupación de 18 músicos y arreglistas bajo la dirección orquestal de Oscar Mesa (arreglista y compositor (Bass). Con esta experiencia Thania se expone a abrir espectáculos para grandes nombres como Tito Puente, Oscar de León, Cachao, Marc Anthony, Luis Enrique, Cheo Feliciano y en los mejores escenarios como el Hollywood Paladium, The House of Blues, Beverly Hilton, Play boy Jazz Festival, entre otros.
Thania ha estado en giras musicales alrededor del mundo pero el mejor recuerdo hasta el momento fue el viaje a Japón con Tito Puente y su Latín All Stars. Es así como ha tomado experiencia para continuar su labor original y a cómo llevar una banda de músicos siendo ella la líder, que como se sabe, no hay muchas mujeres en el negocio musical envueltas de esta manera como lo hace ella. Con frescura y originalidad sale al escenario y lo hace ver fácil y entretenido.
Al mismo tiempo, Thania está continuamente trabajando en estudios de grabación con excelentes productores de discos y productores de comerciales, como Bebu Silvetti, Kenny O’Brien, Gustavo Farías, Alonso Cevallos y Steve Popparo.
Así es como Thania comienza a descubrir la producción y arreglos en estudio además de haber cantado jingles y coros para grandes artistas de discos.
Se abre una nueva puerta en la creación musical y se arma su Estudio (en casa) y comienza a entrenarse en ingeniería musical digital y análoga. Sí, suena complicado pero no para Thania, con ganas de querer exponer sus ideas y letras con historias de bohemia y amor, que te llevan a pensar que la vida es una y hay que vivirla como se quiere.
“No hay tiempo que perder ni excusas que poner”, es la frase que ella siempre menciona.
Thania también se ha dado a conocer mucho en hacer versiones del inglés al español, teniendo así la oportunidad de trabajar para los estudios de Walt Disney ( Pocahondas, ) entre otros. A continuación, algunos de los ejemplos de su trayectoria y triunfos: logrados como Liricista : el tema de Roy Orbison, Crying” (Llorando) que fue escogido por David Linch para la película Moholand Drive; uno de sus éxitos más conocidos ha sido Mi Gente de Joe Zawinul , participando y colaborando también como la cantante principal del álbum que fue nominado a un Grammy en World Music. Lullaby, de Billy Joel,
Ella produce hoy en día exclusivamente para Santa Fe Communications y Gimble Music, y Generation Music es quien representa su catálogo y lo coloca en televisión y cine. Unos de su logros mas recientes es la colocación de tres de sus temas originales canciones en el famoso programa The shield para la cadena FX.
Ahora radica en Miami Florida para buscar nuevas aventuras musicales y compartir una ves por todas con su gente todos los frutos adquiridos con los años de experiencia en esta ardua tarea musical. Ha sido como regresar a casa _ya que se a encontrado con viejos amigos, y un par de colegas de Boston ahora grandes productores y buenos amigos, espero ver esa fusión de años hecha canción y compartirla junto a todo aquel que aun crea en mi trabajo y quiera hacer cosa nuevas y frescas para el mercado.
Pudo trabajar con Cristian Zalles en el ultimo proyecto de Egnita Nazario, como corista en varios de los temas de nuevo Disco 2008. También con el productor y buen amigo José ‘Pirulo” Gonzáles. Tiene su primera producción a nivel nacional de television con Azteca América los sábados . Azte Paca donde pudo componer toda la música además de cantar y producir.
Otra de las grandes cualidades de Thania es enseñar, y da clases privadas de canto y composición y guitarra en su estudio a nivel profesional .
Como verán esta versátil mujer no deja de sorprendernos con su talento y humor que trabajo transmite además de su que versátil talento vocal que modestamente ella nunca menciona.
Ahora mismo sus presentaciones crecen en el Estado de Florida, USA, en donde se encuentra buen contingente de valores artisticos venezolanos.
Ella viene a concluir sus Proyectos, los cuales se encuentran adelantados y entre ellos los invitamos a disfrutar del siguiente video:
Conga Calypso Jazz es una agrupacion basada en la ciudad de El Tigre, ubicada esta al sureste de Venezuela, que transmite su alegre Jazz Latino inspirado en el steel pan, instrumento musical afro-americano indispensable para la ejecucion del pegajoso calypso jazz.. La banda esta conformada por: - Wilfredo "Chelo" Ortega: steel pans - Pedro Fermín: bajo - Pedro "Culebra" Tovar: guitarra - Pedro "Salsa" Hernández: percusión menor - Wilmer Mijares: congas - David Rondón: timbales - Aníbal Rivas: teclado - Rafael "Chiche" Acero: batería
En e siguiente video Conga Calypso Jazz interpreta "El Swing de Pedro", composicion del bajo Pedro Fermin...disfrutenlo:
Jorge Glem, hará vibrar las cuatro cuerdas de su instrumento en un concierto irrepetible, donde se paseará por diferentes tendencias del World Music, el jazz y diversos géneros venezolanos, con la esencia y sonoridad original que, tanto como solista con C4 Trío, lo ha convertido en emblema de una nueva generación de instrumentistas con una franca personalidad que se expresa entre diversas influencias, estilos y sonoridades
Genial, talentoso, universal, prolijo, único, son algunos que los adjetivos que quien lo ven tocar suelen agregar a su nombre: JORGE GLEM, quien el viernes 22 de abril se presentará en el Centro Cultural BOD para mostrar las nuevas vertientes de su aplaudido trabajo musical, en #4GLEM, espectáculo donde la versatilidad que le caracteriza será disfrutada por el público citadino en la última presentación que el artista ofrecerá en Caracas antes de residenciarse por un tiempo en Nueva York.
Y es que las cuerdas del cuatro venezolano se han convertido en las cómplices de Jorge Glem quien ha obtenido reconocimiento nacional e internacional gracias a su magistral forma de ejecutar el instrumento, con el que explora continuamente nuevas vertientes sonoras para su trabajo musical flexible, de franca personalidad que se expresa entre diversas influencias, estilosy sonidos.
Acerca de esta presentación, comenta: “Yo creo mucho en la música venezolana y creo también en las ilimitadas posibilidades de nuestro cuatro. Creo más el espíritu que en las notas y veo mi instrumento como un medio que expresa y conecta emociones que trascienden fronteras, todo eso es lo que deseo mostrar en este concierto que espero el público pueda disfrutar tanto como yo", afirma este talentoso músico que, en paralelo a su carrera solista, forma parte de la agrupación C4 Trío, así como de Alexis Cárdenas Cuarteto, Pacho Flores y Cuatreto, entre otros.
Tiene en su haber tres producciones discográficas como solista: Cuatro sentido (2005) y La siembra del cuatro (2009) y En El Cerrito (2013). Este último, una de las tres mejores producciones venezolanas de ese año, según expertos, ha tenido un notable éxitos de ventas y de crítica.
Ganador de dos premios Pepsi Music en 2014 como Productor del Año y como Disco de Música Instrumental de Año,por su disco En el Cerrito, "el cuatrista favorito de los solistas venezolanos”, como ha sido descrito por muchos, ha estado nominado durante dos años consecutivos a los Latin Grammy con C4 Trío,
#GLEM: Jorge Glem en concierto, en función única, viernes 22 de abril a las 7:00 p.m., en el Centro Cultural BOD, ubicado en La Castellana, mientras llega ese momento les invitamos a disfrutar de esta magnifica obra musical que realiza Glem junto al genial arpista colombo-venezolano Edmar Castañeda, Roberto Perez Oraa en la bandola llanera y en la percusion Diego Alvarez:
Muchos entendidos, como Paquito D'Rivera, consideran que una de las mejores combinaciones actuales entre cubano, la musica venezolana y jazz, es la que nos proporciona el pianista Cesar Orozco, lider y fundador de Kamarata Jazz.
Basado en la ciudad de New York y quien vivio muchos años en Venezuela, Cesar Orozco, ha logrado convencer y dar placer a los residentes y visitantes de la Gran Manzana, con su bien labrado jazz cubanvenezolano.
En www.jazzcaribe.blogspot.com pueden encontrar mas informacion sobre Cesar Orozco & Kamarata Jazz.
En el siguiente video disfrutaremos de la composicion del Icono del Jazz Venezolano Aldemaro Romero, "Quinta Anauco", ejecutada por Orozco y Rodner Padilla (bajo de Kamarata):
Pibo Marquez , el talentoso conguero y percusionista venezolano, vuelve a lo grande con un Tour que ha denominado 'AFROMUNDO'.
Durante este mes de Abril y Mayo del corriente año los conciertos, como ven en el poster, los estara ofreciendo en Estados Unidos de America, teniendo como invitados especiales al guitarrista Juancho Herrera y a Jose Rodriguez en el bajo. Sin duda que es reconfortante para nuestro medio musical, y muy especialmente para los fanaticos del Latin Jazz, este ambicioso programa preparado por Marquez quien goza de gran prestigio por su fiel y eficaz ejecucion. Le deseamos exitos a el y a sus acompañantes musicales, siendo oportuno recordar:
El Festival Internacional Jazzwoche Burghausen se celebra anualmente en Alemania desde 1970, en el año 2002 el reconocido saxo tenor Chico Freeman fue invitado con su banda Guataca al mismo.
Tambien estaban invitados y actuaron en esa oportunidad Buena Vista Social Club: con Cachaito Lopez y Miguel "Anga" Diaz como figuras estelares. De modo que como de costumbre la presencia latina es la que pone "la rumba caliente" hasta en el mas frio de los ambientes.
Freeman tenia como sidemen a espectacular Hilton Ruiz (QEPD) en el piano, Wayne Batchelor en el bajo, Mark Colenburf en la bateria y el venezolano Pibo Marquez en la percusion y vean lo que sucedio en parte de su presentacion: