martes, 24 de junio de 2014

Ed Calle entre los escenarios y la excelencia educativa musical



El saxofonista Ed Calle es conocido por su extraordinaria habilidad para tocar jazz latino y contemporáneo, y pop. Nacido en Caracas de padres españoles, era obvio desde el principio que él era un jugador natural y ahora, en la calle se puede escuchar en cientos de grabaciones tanto como acompañante y solista. Él aparece en los Grammy-premiados álbumes de Frank Sinatra, Vicky Carr, Arturo Sandoval, y Jon Secada, así como en numerosas bandas sonoras de televisión y de cine. También ha grabado y actuado por todo el mundo con artistas como Gloria Estefan, Julio Iglesias, Michael Bolton, Bob James, Bobby Caldwell, Rihanna, Extreme, y Vanessa Williams. Entre sus muchas grabaciones como solista, Ed Calle Plays Santana obtuvo una nominación al premio Grammy Latino en 2005. Su último lanzamiento In the Zone (2006) cuenta con composiciones originales y standards de jazz y obtuvo una nominación al Grammy Latino en el 2007. Además de ser un intérprete de jazz de fama internacional y prolífico compositor y arreglista, Calle está en gran demanda como clínico jazz y disfruta de trabajar con los estudiantes. Ed ha servido como artista invitado y el clínico con el Instituto Monk y en universidades como la Universidad de Brigham Young, Temple College, la Universidad del Norte de Florida, la Universidad de Florida, la Universidad de Miami y West Palm Beach Community College. Ed y Sari Calle viven con sus tres hijos en el sur de Florida, donde Ed sirve como Profesor Asociado Principal de la industria musical y de producción en el Miami Dade College. Es miembro de la Miami Saxophone Quartet, es artista saxofón Selmer, y Jody Jazz portavoces y micrófonos AMT endosante, Ed Calle también posee y opera una sola Tome Recording Studios, conduce la Orquesta de Jazz Latino Fuego Caliente, y se ha ganado un doctorado en Educación Superior Liderazgo de la Universidad Nova Southeastern, donde se graduó con un promedio perfecto 4.0. Dirigiéndose a uno de los mayores desafíos de la educación de los Estados Unidos, la tesis doctoral del Dr. Calle compara la eficacia de la educación matemática correctivas en línea y tradicional. Además de su pasión por el estudio de la música, Ed es un estudiante de toda la vida de las matemáticas que se le pide con frecuencia  dar conferencias que exploran la relación entre la música y las matemáticas. Dr. Calle pronunció el discurso principal en la conferencia MAC ^ 3 en 2007.



Su primera produccion fue Double Talk" que lleno las expectativas de los seguidores del Dr. Calle que se mueven entre el Latin Jazz y el Jazz Contemporaneo. Invito a musicos de la talla de John Patitucci, Arturo Sandoval, Rene Toledo, Luis Enrique.



Y en este sensacional video junto a Arturo Sandoval, Chick Corea, Poncho Sanchez, Steve Turre, Pete Escovedo y Cia, nos entregan la version que hacen de la composicion de Eddie Cano "I Can", siempre recordado.



¡¡Viva The Latin Jazz!!

lunes, 23 de junio de 2014

El guitarrista Aquiles Baez hoy en Bogota con Lucia Pulido: Una combinacion perfecta


Y aqui le vamos a dejar este video del venezolano Aquiles Baez, dedicado a Los Estudiantes (Volver Tus Sueños Verdad), con motivo de las protestas que han venido realizando en contra del regimen de gobierno que trata de imponerse en Venezuela.

Esta es una faceta de gran valia como persona y ciudadano de Baez quien siempre, a pesar de sus multiples compromisos esta pendiente de su Terruño.

Mil puntos para el, Baez, como compositor de la letra y musica y a los interpretes y ejecutantes todos de primera linea.

Disfruten de un Jazz Latino de protesta y esperanza:



¡¡Viva The Latin Jazz!!

domingo, 15 de junio de 2014

Este jueves 19 de Junio el saxofonista Pablo Gil en Teatrex, Caracas


Mucha actividad tendra esta semana el notable saxofonista y clarinetista Pablo Gil. El miercoles 18 de junio estara presentandose en el Teatro Cesar Rengifo de la ciudad de Merida, con la Big Band Jazz de Merida de la cual es su director y al dia siguiente se trasladara a Caracas para una actuacion ofreciendo Jazz Standards con Luis Fernando Cardenas Rodulfo (guitarra), Freddy Adrian Gonzalez (contrabajo) y Daniel Prim (bateria), en Teatrex, de la Urbanizacion El Bosque, de la ciudad de Caracas.

Una carrera exitosa la que ha logrado labrar Gil a traves de sus años de entera dedicacion al Jazz en el que tambien dedica buena parte a la educacion y clases. Es pieza importante de Venezuelan Jazz Project (pueden ver en este mismo blog) y en su vida personal y publica logra reconocimientos por su entrega y ejemplo de buen ciudadano.

Ahora vamos a disfrutarlo con su Quinteto -Leo Quintero (guitarra), Emmett Cohen (piano), Gabriel Vivas (bajo), y Reinier Guerra (bateria) en una presentacion en The Van Dike Cafe, en Miami Beach.


miércoles, 21 de mayo de 2014

El percusionista y lider de banda Edwin Sanz a la caza del estrellato lanza CD "San Agustin" en Londres


Edwin Sanz es un artista singular con muchas cualidades y multiples facetas pues se alinea de manera unica con los diferentes estilos y ritmos musicales, ademas toca con extremada solvencia gran variedad de instrumentos: congas, bongo, timbales, tambores, cajon, djembe, por tal razon, como musico, se le conoce como multi-percusionista.

Perfeccionista, Edwin esta constantemente tratando de evolucionar y avanzar en sus conocimientos. Talentoso y apasionado, por su capacidad, tenacidad y caracter ha sido siempre llamado por las estrellas del momento y su figura ha estado en los mejores escenarios del mundo.

Edwin Sanz nacio en Caracas-Venezuela, en la Parroquia San Agustin, que aglomera una numerosa poblacion alegre y fiestera.

Su pasion por la musica y el mundo artistico fue transmitida por su familia de Barlovento - Venezuela (vease www.jazz-caribe.org y www.jazzcaribe.blogspot.com), donde la cultura afro-venezolana constituye uno de los valores mas respetados y queridos, de maxima trascendencia, pues este simboliza el origen y la cultura latinoamericana.

Desde los seis años de edad y hasta cumplir los 18 formo parte del siempre recordado Grupo "Madera" como bailarin, en estas funciones le ayudo su tio Reinaldo Mijares, profesional de la danza, pero al mismo tiempo se dedico a estudiar percusion.

Los doce años de vivencias y trabajo con un Grupo como "Madera" le dieron las herramientas artisticas necesarias para su futura proyeccion artistica. Es asi como en el año 2000 luego de su participacion con el Grupo "Madera", en el Festival Expo 2000 en Alemania decide dedicarse de lleno a la percusion.

Entonces regresa a Europa para ampliar sus conocimientos y desarrollar su carrera artistica, y su primera parada fue Paris-Francia, mas luego resolvio radicarse en Ginebra-Suiza

Desde entonces Edwin ha acompañado musicalmente a muchas bandas y artistas de fama mundial, ha participado en multiples grabaciones y videos, ha estado presente en numerosos conciertos y festivales y ademas tambien es educador de sus instrumentos.

El año pasado estuvo presente como figura central junto al pianista Alex Wilson en la primera edicion del London Latin Jazz Festival (reseñado los dias 13 y 23 de septiembre en www.jazzglobalbeat.blogspot.com) y ahora la perseverancia, asi como el resto de sus virtudes artisticas, lo llevan a lanzar su primer CD como lider de banda denominado "San Agustin", en honor al querido barrio caraqueño en donde vivio parte de su niñez y adolescencia.


Esta primera produccion como primera figura de Edwin Sanz "San Agustin" estara disponible para adquirirla a mediados del proximo mes de junio, mas el lanzamiento oficial, en Londres, sera el 27 del mismo mes de junio 2014, en el Superclub de ambiente y musica latina 'Afrolatina', tambien conocido como The Garage London.

En esta gran fiesta de lanzamiento Edwin Sanz ademas de su Orquesta tiene como invitado especial a su amigo Alex Wilson, y de inmediato, los dias siguientes, los bautizos del CD "San Agustin" seran el 28 en el Festival de Glanstonbury y el 29 en el sitio "The Cuban" en Bristol.
Actualmente esta en preparacion una agenda por varios paises de Europa y de America, entre los que por supuesto esta incluida Venezuela.


La Salsa Jazz es uno de los subgeneros del Latin Jazz, de modo que si a Usted le gusta la buena musica Edwin Sanz esta dando lo mejor y no deje de oir, bailar y gozar con "San Agustin".

¡¡Viva The Latin Jazz!!

martes, 13 de mayo de 2014

Maria Alejandra Rodriguez y sus Bolero Jazz en El Ateneo



Con su seductora voz la vocalista Maria Alejandra Rodriguez y ahora con unas composiciones propias, ademas de una magnifica banda liderada por el saxofonista Pablo Gil ofrecera un clasico y moderno Bolero Jazz.

¡¡Viva The Latin Jazz!!

martes, 6 de mayo de 2014

Michael Simon Star Venezuelan trumpet to the world


Roots United was founded by Michael Simon at the beginning of the new millennium. With this group Michael promotes the evolution of the venerable Latin jazz genre in his own way  by performing original works. To this aim, he recruits outstanding and versatile musicians  to be a part of his group.

The music of Roots United acquires a fusion of musical styles by combining Western compositional techniques with ‘Afro-Caribbean and South-American’ rhythms and interpretations into a traditional jazz context. An important way to achieve such a blend of musical styles was to gather musicians that are acquainted with both idioms; hence the roots. As it is for Andy Gonzalez (a major exponent of the genre), Latin jazz is about developing a jazz sensibility in relation to the music, its structure, its swing and character which in turn allows other musicians to spontaneously engage in a musical conversation at a very high level and together, explore new grounds.


The music of Roots United relays a promising outlook for the sometimes under-investigated Latin jazz genre and has proven that it possesses a level of energy unlike any other music. There is something about the rhythms and the dramatic gestures that make audiences become intensely involved. It is a fresh approach promising both a delightful listening experience and exciting intellectual stimulation. Moreover, their rhythms move the music in a way that energizes and loosens up audiences, thanks to the fact that they are danceable.
Undeniable is the fact that the members of Roots United contribute as a collective to the sound of the group, and form a unique blend. Their music is dedicated to iconic latin and jazz inspirers such as: Miles Davis, Chucho Valdez, John Coltrane, Jerry & Andy Gonzales, Art Blakey & The Jazz Messengers, Eddie Palmieri, Afrocuba and Dizzy Gillespie.


His work recording have been requested, but their live and their desire to transmit music education have been highly valued, we're really in the presence of one of three brothers who have generated considerable excitement in the Jazz: Edward, Marlon and Michael Simon .


Michael today was developed jointly with the Netherlands where the Dutch Antilles valuable musical education and work continues to develop as a musician of huge prospects.


¡¡Viva The Latin Jazz!!

sábado, 26 de abril de 2014

Al ritmo de Robert Incelli...!

Robert Incelli y su banda de jazz latino es uno de los grupos más innovadores y de vaivén que he escuchado en mucho tiempo. Nacido en Bolivar , Venezuela este joven posee un tono tan maravilloso en su saxofón ya sea jugando el alto o tenor . Su padre era un trompetista de formación clásica y educador en Venezuela . A la temprana edad de 13 años Robert comenzó a jugar en el trío de la familia. A la edad de 15 comenzó a tocar en un trío local de Jazz Bossa. Más tarde pasó a formar su propio grupo de jazz en Caracas , donde también tuvo la buena fortuna de conocer a la leyenda de la música salsa Oscar De Leon . Que la buena fortuna llevó Robert Incelli para convertirse en director musical de Oscar De León, quien realiza una gira por más de 4 años . Hable acerca de la capacitación para el trabajo .

En una parada de la gira aquí en Los Angeles, Robert fue capturado por el romance y debemos considerarnos muy afortunados . Robert consiguió sus bendiciones de Oscar y decidió volver a poner. Después de volver a localizar Robert formó su propio grupo de jazz latino aquí en Los Ángeles y comenzó a crear un gran revuelo en la comunidad. A continuación , se obtuvo junto con la música emocionante que estaba creando es lo que llevó a esta grabación. Cuando uno escucha que va a decir a ti mismo " esto no puede ser su debut , ¿verdad? " Bueno, eso es lo que dije y me equivoqué . Es su primera salida como un líder y lo que es una buena manera de empezar. Esta es una grabación única y tiene más giros y vueltas que un paseo en Disneyland.



Cada melodía aquí tiene su propia cualidad atractiva. El aspecto más atractivo es que el flautista Gilberto Torres o Pianista Allan Phillips componen las melodías . " Tamborea " y " Charanga Para La Pachanga ", tanto comenzar el estado de ánimo a la perfección. Ambas canciones swing con un sonido limpio y fresco y ritmos. "Super Mambo " es sólo eso, una gran Mambo que pone el cuerpo en movimiento con su disposición cuerno de fuego. La melodía basada en Cha -Cha bastante " Florecita " está al lado y le dará la oportunidad de escuchar lo que un gran sonido Robert es capaz de crear con su cuerno . " Ritmo Sabroso " es un número de balanceo que se basa en el ritmo venezolana gaita .
E. Manqueros - Latin Jazz Club
Traduccion: Luis Raul Montell



El colega Erik Manqueros se referia a la primera produccion de Incelli "From Bolivar to L.A.", la cual consiguio tremendo respaldo.

Luego se mando una "Descarga Maestra" ("Master Jam") que presenta temas como el del video que acompañamos "Laurita's Blues", "El Callao tonite", "Por Alguien Como Tu", que realmente continuan abriendole los caminos al saxofonista venezolano en la Costa del Pacifico.

Tambien crea su propio sello disquero RIC Records, mientras continuaba su consolidacion en el Latin Jazz y la salsa y para complacer a estos ultimos edita "Baila Conmigo".

Tambien ha lanzado varios sencillos. Su participacion con el All Stars de Jose Rizo le valio reconocimientos, alli estaban Poncho Sanchez, Danilo Lozano y Cia.



Y lo mas reciente es "Asi Se Goza!" en donde presenta una solida originalidad creada a traves de los años y su determinacion hacia el Jazz Latino.

El 28 de Marzo y 6 de Abril de este mismo año se estuvo presentando en el exclusivo Cafe Sevilla de Long Beach, California, arrancando como es habitual para el y su Banda aplausos. 

¡¡Viva The Latin Jazz!!