Como siempre Guaco, la superbanda de Venezuela, nos ofrece no solo su magnifica musica, sino tambien alegres y coloridos videos.
Guaco, durante muchos años, han sido unos excelentes revoltosos del sabor y la creatividad.
Disfruten, pues, de este video, realizado en la Isla de Margarita, y ponganse colirio para que lo vean clarito:
jazzven248@gmail.com
sábado, 27 de diciembre de 2014
martes, 23 de diciembre de 2014
Emerzon Meneses Entre Nos Jazz Quartet y Borburata Jazz
Ya con una experiencia que data de muchos años el baterista venezolano Emerzon Meseses, de Puerto Cabello, se prepara para un interesante 2015, se encuentra trabajando intensamente con sus amigos musicales para dar unas gratas sorpresas proximamente.
Meneses ha integrado bandas y agrupaciones musicales, a lo largo de su carrera, de distintos generos musicales, pero sin duda su inclinacion y donde ha perdurado es en Jazz.
A finales de este año se presento en el Festival Internacional de Barquisimeto con su renovada Borburata Jazz Band, recibiendo elogiosos comentarios de los comentaristas. Por cierto que la presencia de Jerry Gonzalez le dio sonoridad al evento.
El ha realizado estudios de bateria con el maestro Andres Briceño, uno de nuestros baluartes musicales y tambien ha sido acompañante de artistas como Orlando Watusi. Participo como baterista del video oficial de la telenovela Luz del Sol.
Meneses ademas de su actividad propia como musico tambien hay que agregar la de la docencia ya que con cierta regularidad ofrece talleres y clinicas para bateria, timbales y percusion. Ademas es endorser de NP Drums, firma española especializada en la fabricacion de baterias, timables y demas instrumentos de percusion.
Ahora los invitamos a disfrutar de jazz contemporaneo con Emerzon Meneses y su Entre Nos Jazz Quartet:
jazzven248@gmail.com
Meneses ha integrado bandas y agrupaciones musicales, a lo largo de su carrera, de distintos generos musicales, pero sin duda su inclinacion y donde ha perdurado es en Jazz.
A finales de este año se presento en el Festival Internacional de Barquisimeto con su renovada Borburata Jazz Band, recibiendo elogiosos comentarios de los comentaristas. Por cierto que la presencia de Jerry Gonzalez le dio sonoridad al evento.
El ha realizado estudios de bateria con el maestro Andres Briceño, uno de nuestros baluartes musicales y tambien ha sido acompañante de artistas como Orlando Watusi. Participo como baterista del video oficial de la telenovela Luz del Sol.
Meneses ademas de su actividad propia como musico tambien hay que agregar la de la docencia ya que con cierta regularidad ofrece talleres y clinicas para bateria, timbales y percusion. Ademas es endorser de NP Drums, firma española especializada en la fabricacion de baterias, timables y demas instrumentos de percusion.
Ahora los invitamos a disfrutar de jazz contemporaneo con Emerzon Meneses y su Entre Nos Jazz Quartet:
jazzven248@gmail.com
lunes, 15 de diciembre de 2014
El talento de Otmaro Ruiz continua cautivando a todos los niveles
Considerado uno de los pianistas de jazz más importantes de la escena actual, el venezolano Otmaro Ruiz es conocido por su versatilidad y virtuosismo. Después de trabajar intensamente en Venezuela con artistas como Soledad Bravo e Ilan Chester, Otmaro se muda a Los Angeles en 1989 para unirse al grupo de los grandes nombres del mundo del jazz como Alex Acuña, Justo Almario y Abraham Laboriel, con quien aún colabora en diversos proyectos.
Con una intensa carrera musical, lleno de conciertos, talleres y grabaciones en todo el mundo, Otmaro trabajó durante 5 años con Dianne Reeves como pianista y director musical. Durante este período, Otmaro participó en el proyecto de grabación de su CD "In The Moment - Live in Concert", que ganó el Premio Grammy de 2001. En ese mismo año, el álbum de Alex Acuña "Acuarelas de Tambores, también con la colaboración de Otmaro, fue nominado a un Grammy. Su colaboración con Weston Estudios Woods para la Serie escolar de los niños videos de animación ha ganado importantes reconocimientos como el "2004 Premio Audie" en la categoría de niños Producción y Bronce Remi en el Festival Internacional de Cine de Worldfest-Houston 2004 (para la banda sonora de "Chato y The Animals Party "); Otmaro también recibió un Premio Especial del tiempo de la vida "Exposición Internacional", del Instituto Nacional de la artista venezolana (de destacada trayectoria en un país extranjero). En 2012, fue galardonado con Otmaro un Doctorado Honorario en Artes Musicales de la Universidad de Shepherd.
La larga lista de músicos re-conocido con quienes trabaja Otmaro, confirma constantemente su versatilidad, lo que demuestra que este gigante del jazz velas con facilidad en muchos estilos diferentes, desde recta jazz al pop-rock, desde la más auténtica salsa y afro-cubana a la fusión más emocionante, con rara habilidad de expresar su propio idioma, tanto en el piano acústico y en el mundo de la electrónica de los sintetizadores. Entre estos increíbles artistas: John McLaughlin, Tito Puente, Arturo Sandoval, John Patitucci, Paquito D'Rivera, Jing Chi, Nana Caymmi, Dori Caymmi, Akira Jimbo, Frank Gambale, Peter Erskine, David Weckl, Art Davis Quintet, Charlie Haden Liberation Orquesta de Música, Alain Caron, Gino Vannelli, Tolú, Frank Morgan, Robben Ford, Vinnie Colaiuta, Roberto Aymes, Mari Nobre, Louie Cruz Beltran y Jon Anderson.
Considerado como uno de los más buscados tecladistas para grabaciones en la escena de hoy, Otmaro todavía es capaz de dedicar tiempo a la enseñanza, la puntuación del cine bandas sonoras y para la producción de sus obras como un líder con el material compositivo original, capturado en el CDs "Otmaro Ruiz juega Ryuichi Sakamoto", "Amigos distantes", "nada que ocultar", "latino" y en su más reciente álbum "Sojourn". Lanzado en septiembre de 2008, Sojourn abarca la complejidad rítmica, sofisticación armónica y la belleza melódica de sus composiciones más recientes, bajo la arquitectura de una constante de equilibrio, y se presentó con su propio cuarteto, con el talentoso Jimmy Branly (batería), Carlos Del Puerto (bajo acústico) y Ben Wendel (saxofones y fagot). Actualmente, Otmaro es un profesor de piano Facultad Jazz en la Universidad del Sur de California (USC), en la Escuela de Música de la Shepherd University y también es frecuentemente invitado para clinicas en Los Angeles Music Academy (LAMA) y Musicians Institute (MI).
Otmaro cuenta con un moderno estudio de excelente sonido, y actualmente trabaja en un proyecto sorpresa junto al tambien venezolano Aaron Serfaty (bateria).
Al convertirse en miembro de la Academy of Magical Arts cumple otros de sus sueños y estara cerrando este 2014 en Mambo's y Vitello's en la ciudad de Los Angeles.
Vamos a disfrutar de "Obsesion", tema original del celebre Don Pedro Flores, en la version de Otmaro Ruiz y su Trio, en una de las universidades de la Costa del Pacifico donde suele dar clases:
¡¡Viva The Latin Jazz!!
jazzven248@gmail.com
jueves, 27 de noviembre de 2014
Edward Simon Notes and video: "Pere"
| ||||||||||||||
| ||||||||||||||
|
jazzven248@gmail.com
lunes, 10 de noviembre de 2014
2014 Thelonious Monk International Jazz Trumpet Competition
Aqui esta el video de la transmision en vivo de el Prestigioso Thelonious Monk Competition, reservado este año 2014 para trompetistas, y donde el venezolano Alejandro Berti tuvo una excelente actuacion.
Berti interpreta a partir del minuto 40 de este importante documento y donde puede apreciarse la alta calidad de los jovenes interpretes.
Nosotros auguramos a Berti, semifinalista en esta alta competicion, un lindo futuro y es que ya tiene proyectos que iremos dando a conocer.
jazzven248@gmail.com
www.jazzven.blogspot.com
www.jazzcaribe.blogspot.com
Berti interpreta a partir del minuto 40 de este importante documento y donde puede apreciarse la alta calidad de los jovenes interpretes.
Nosotros auguramos a Berti, semifinalista en esta alta competicion, un lindo futuro y es que ya tiene proyectos que iremos dando a conocer.
jazzven248@gmail.com
www.jazzven.blogspot.com
www.jazzcaribe.blogspot.com
sábado, 8 de noviembre de 2014
Hoy el trompetista Alejandro Berti en semifinales en Thelonious Monk Competition
Como lo hemos estado anunciando el venezolano Alejandro Berti estara hoy en semifinales del prestigioso Thelonious Monk Competition - Trompeta - mas abajo tienen mas informacion, aqui tienen poster alusivo al magno evento que pueden ver en vivo a partir de las 2:30 p.m. hora de Venezuela por la web del Instituto Thelonious Monk o su pagina en facebook:
jazzven248@gmail.com
sábado, 1 de noviembre de 2014
La Sonoridad y versatilidad de la bandola en manos de Saul Vera
Saul Vera Ensamble se aproxima a su cumpleaños treinta (30), del surgimiento de esta agrupacion que tanto a dado a disfrutar a los amantes de la buena musica. En dos años, esta una de las agrupaciones agrupaciones mas solidas y queridas en el ambiente musical venezolano se apresta a celebrar su nacimiento.
Saul Vera, un virtuoso de los instrumentos de cuerda folkloricos venezolanos (bandola, bandolina y cuatro), le ha dado la vuelta al mundo con su espectacular sonoridad, versatilidad y la genial fusion que realiza de nuestra musica autoctona con el Jazz, creando una musica especial, alegre y picara, en el amplio espectro del Latin Jazz, dentro de tantos ritmos y estilos que surgen de los talentos musicales de nuestras Naciones.
El destacado musico ahora se encuentra compartiendo sus presentaciones, producciones y composiciones con la docencia musical, que ha llevado siempre entre sus proyectos; sus conocimientos le permitieron escribir "El Metodo para Aprendizaje de Bandola Llanera" y crear Kalos Music & Art School en Aventura, Florida.
Recientemente acompaño al tambien venezolano Ignacio Izcaray en la ciudad de Miami donde presentaron "30 Años de Canciones".
![]() |
La caribeña y exhuberante costa de Patanemo |
Cuando se habla de Jazz Venezolano la pieza que disfrutaremos seguidamente es tema obligado, es no solo una gran composicion del Maestro Vera, sino tambien una maravillosa ejecucion con su Ensamble (Miguel Pineda: flauta, Rafael "Pollo" Brito: cuatro, Gustavo Carucci: bajo, Alejandro Montes de Oca: clarinete, Yonathan Gavidia y Javier Suarez: percusion, Coromoto Martinez: maracas), traido desde la costa caribeña de Patanemo (Edo. Carabobo-Venezuela), en donde se enraizo parte de nuestros ancestros africanos con sus tambores: "Selva y Lujuria":
¡¡Viva The Latin Jazz!!
jazzven248@gmail.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)